El Goalball es un deporte paralímpico creado en 1946 por el austriaco, Hanz Lorenzen y el alemán Sepp Reindle, como medio de rehabilitación para los soldados que quedaron heridos después de la segunda guerra mundial y fue evolucionando hasta ser incluido en los Juegos Paralímpicos de Toronto en 1976 (rama masculina) y 1980 (rama femenina). Actualmente el Goalball es practicado de manera oficial por más de 73 países en la rama masculina y 38 en rama femenina (Según el ranking oficial de la IBSA a 31 de diciembre de 2015).
Rama Masculina | Rama Femenina |
---|---|
África 7 países | África 1 país |
América 14 países | América 10 países |
Europa 29 países | Europa 15 países |
Asia 23 países | Asia 12 países |
En Suramérica solo Brasil, Argentina y Venezuela practican este deporte. Maximus Project II busca la creación de una red institucional para el desarrollo social y deportivo del Goalball en la Región invitando a Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay a que se sumen con selecciones nacionales masculinas y femeninas de Goalball y la realización del primer campeonato Suramericano.
Maximus Project II es un proyecto auspiciado por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos USAID, quien apoya a más de 100 países promoviendo el desarrollo económico, fortalecimiento de la democracia, la salud global, sustentabilidad ambiental y la educación entre otras áreas de acción y operado por la Fundación Arcángeles de Colombia.
Este deporte a nivel mundial es regido por la Asociación Internacional de deportes para ciegos-IBSA (por sus siglas en inglés). Cualquier información adicional recurrir a http://www.ibsasport.org/sports/goalball/